Manifiesto del Cubano Entre Dos Orillas

November 03, 20252 min read

Manifiesto del Cubano Entre Dos Orillas

No estoy del todo en el exilio, ni del todo en la isla. Estoy donde duele Cuba.

Yo, cubano que vivo entre dos fuegos —la nostalgia y la esperanza— levanto mi voz no como alguien perdido, sino como alguien que se rehúse a olvidar.

He cruzado fronteras físicas, pero mi alma se ha quedado en La Habana, en Santiago, en San Antonio. Cada vez que mi gente sufre, me arde el pecho como si nunca me hubiera ido.

Estoy en ese lugar sin nombre, donde se habla con acento extranjero pero se sueña con guayaberas y café fuerte. Donde se celebra la libertad pero se carga la culpa de no haberla conquistado junto a los que siguen dentro.

No soy turista de mi historia. Soy puente, soy eco, soy también trinchera.

Rechazo el silencio del cómodo y el ruido del oportunista.

Rechazo la nostalgia paralizante y también la rabia ciega.

Reclamo el derecho de vivir en exilio sin ser exiliado de la lucha.

Llamo a los que como yo no saben si están a las 90 millas o todavía en la esquina del solar:

A que seamos red, refugio, resistencia.

A que hablemos por los que no pueden, sin creernos su voz.

A que preparemos el día después, sin esperar aplausos ni poder.

No me importa que me digan que ya no soy de allá.

Yo lo soy mientras Cuba no sea libre.

Y si no tengo patria, entonces seré la piedra que la anuncia.

Mientras haya un niño que mire al mar con hambre,

una madre que camine sin luz en el estómago,

o un joven que pinte en un muro "Abajo la dictadura",

yo sabré dónde estoy:

en el corazón de mi pueblo, aunque viva lejos.

Y en el alba de una nueva Cuba, aunque todavía no haya llegado.

Alex Sosa

Back to Blog